
La Red de Alternativas Sustentables Agropecuarias desarrolla diferentes eventos de capacitación a lo largo del año que van dirigidos a agricultores, campesinos, indígenas, consumidores y habitantes urbanos. Los eventos pueden ser en las instalaciones del Centro de Formación en Agricultura Sustentable de Ixtlahuacán de los Membrillos, o bien en las comunidades donde trabajan diferentes grupos de la RASA.
a) Para el año 2011 el programa de cursos en el CEFAS es el siguiente:
Lombricultura (1er. curso 16 y 17 de abril/ 2do. curso 22 y 23 de octubre)
El curso proporciona los requerimientos básicos para llevar a cabo una cría de lombrices y sus cuidados para llevar a buen término la producción.
Horticultura ecológica (17 y 18 de septiembre)
En el curso se aprenderán los elementos básicos para planear un huerto y adecuado manejo desde la perspectiva agroecológica.
Agricultura urbana (1er. curso 21 y 22 de mayo/ 2do. curso 5 y 6 de noviembre)
En el curso de agricultura urbana se impartirán técnicas y conocimientos básicos para implementar un huerto urbano ecológico, así como sus áreas complementarias de manejo.
b) En comunidades donde trabajan grupos de la RASA:
Cultivo agroecológico de plantas medicinales (1er. curso 14 de mayo/ 2do. curso 13 de agosto. Cuexcomatitlán, municipio de Tlajomulco.
El curso tratará sobre los temas de siembra de plantas medicinales, procesamiento de tinturas y microdósis; así como el diagnóstico, tratamiento y dosificación de los remedios herbolarios. Se analizarán las enfermedades más comunes del aparato digestivo como diarreas, parásitos y trastornos digestivos; al igual que las enfermedades más comunes del aparato respiratorio como gripa, tos, bronquitis.